top of page
AtlantisPark_Albertomahtani-452.jpg

Nuestro blog

Noticias, consejos, información sobre viajes, Tenerife, Canarias y más.

  • Foto del escritorAtlantis Park

Guachinches: Vino, comida y hospitalidad Tinerfeña

Si pensamos en Tenerife, lo primero que se nos viene a la cabeza son las playas, montañas, surf, trekking, volcán, naturaleza, la historia, y así podríamos seguir la lista de características de la Isla que la convierten en un Paraíso.


Vino y comida de guachinche
Foto: www.tenerifecalida.com

Ahora bien, en todo buen paraíso, debe existir buena comida, y en Tenerife eso no es la excepción, ya que, a la propuesta de restaurantes, bares, chiringuitos y cafés, Tenerife tiene algo muy especial reservado para los turistas que realmente quieran sentir la vida, los colores, aromas y sabores locales.

Ubicados, sobre todo, en el norte de la isla, muy cerquita de nuestro Atlantis Resort, tenemos los conocidos Guachinches, sitios emblema de la cocina tinerfeña donde podrás experimentar con todos los sentidos al mismo tiempo.


¿Qué son los Guachinches?


Son sitios donde se sirve cocina tradicional de Tenerife, en su mayoría están ubicados en la zona norte de la isla, y su principal característica además de ser su cocina deliciosa, local, y abundante, es la de ser lugares acondicionados de una forma particular al estilo de cada propietario, que por cierto, son quienes probablemente estén dirigiendo la cocina o el negocio durante la mayor parte del día.

Los Guachinches, generalmente se establecen en las casas, garajes, patios, o salones particulares y la decoración suele ser casi la misma que cualquiera de nosotros podríamos tener en nuestra casa (porque de hecho estamos comiendo en la casa de un local) Por lo tanto, si una silla o plato se rompe, se repone con lo que tengamos cerca, lo importante es estar a gusto, más allá de la estética, generando ese toque cercano y un encanto inigualable que los verdaderos Guachinches tienen.


Guachinches por dentro
La huerta de Ana y Eva. Foto: www.planetatenerife.com


Hablemos de la cocina y el vino.


Para hablar de la cocina de los Guachinches, es importante entender su historia ya que esta relacionada directamente a la producción agrícola o más específicamente a la vitivinícola, dado que, en sus inicios (en el siglo XIX), estos Guachinches eran lugares donde los británicos eran convidados por los productores locales a degustar de sus cosechas de vino junto con tapas preparadas especialmente para esa ocasión.



Platos y vino de guachinches
Foto: https://guachinchentenerife.com/


Este origen, ha extendido la tradición entre las familias de productores locales hasta el día de hoy, valorando al máximo su cocina provista de ingredientes plenamente naturales y probablemente cosechados en el mismo lugar o cerca de donde se sirven, sin intermediarios de por medio, ayudando esto a comer fresco, abundante y a buen precio además se continua con la hospitalidad tinerfeña que hacen que cada visitante se sienta como en casa, sin importar su lugar de origen.


Por cierto, como ya dijimos su origen esta vinculado al vino y esto sigue así, por lo tanto los Guachinches, no están abiertos todo el año, sino que generalmente se abren durante las épocas de cosecha y producción de vino, para vender el excedente de las producciones y estarán abiertos en la mayoría de los casos hasta que este excedente se acabe. Por este motivo, los mejores momentos para encontrarlos disponibles serán a partir de abril, y también a partir de noviembre.


¿Cómo identificar un Guachinche verdadero?




Como casi todo en esta vida, lo bueno es imitado y no siempre de la mejor manera, por lo tanto, para saber identificar un Guachinche verdadero de uno Bar de estilo Guachinche, lo mejor es estar atentos a diferentes características que suelen ser diferenciales del resto:

  • Llegar a ellos no es fácil, no suelen tener rótulos que orienten al publico ni siquiera en la propia entrada del establecimiento, donde si para el caso encontramos un cartel escrito a mano que indique que eso es un Guachinche, debemos estar agradecidos.

  • Vino por aquí, vino por allí, el vino en todas partes, los verás a todos tomando vino, para eso vamos al Guachinche.

  • La estética, las combinaciones, el estilo, no es su fuerte, por lo tanto, si ves juegos de sillas dispares, juegos de cubiertos al mejor estilo “uno de cada pueblo” o paredes un poco despintadas, estas en el lugar correcto.

  • La carta en estos lugares es lo que enviamos a nuestros seres queridos cuando estamos lejos… en el Guachinche es el menú del día que el camarero o la camarera te recitará a la perfección. Por cierto, si te recomienda un plato, ¡ese es el mejor que probaras en tu vida de seguro!

Ya para concluir esta entrada donde te presentamos el mundo de los Guachinches en Tenerife, queremos dejarte una lista de locales registrados en el sitio web de turismo de Tenerife, además de darte un par de referencias que para nosotros son muy recomendables:


  • Guachinche “El Cubano”: Calle Maestre Juan, La Orotava.

  • Guachiche “La huerta de Ana y Eva: Calle Obispo Pérez Cáceres 25, La Matanza de Acentejo.

  • Guachinche “La cofradía de la Punta”: Camino Pescaditos 2, Punta del Hidalgo.


20 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page