Atlantis Park
La extraordinaria fauna de Anaga, animales que no verás en ningún otro lugar
¿Eres de los afortunados que conocen en persona el Parque Natural de Anaga? Si no es así, seguro que tras leer este artículo quedarás prendado de todo su encanto. Hoy hablaremos de la fauna de Anaga, la cual incluye especies singulares y endémicas de Tenerife.
No sin antes enfatizar sobre la belleza de una vegetación autóctona única que hará de tu visita, una experiencia inolvidable. Cabe destacar la flora de Anaga sin olvidar su costa con los emblemáticos Roques de Anaga, dos islotes plantados en el Atlántico y con gran interés geológico, geomorfológico y científico.
Situado al nordeste de la isla y a pocos kilómetros de Santa Cruz, la capital tinerfeña, podrás disfrutar de una flora y fauna del Parque Rural de Anaga única y espectacular: bosques de laurisilva, cardones, palmeras, tabaibas, sabinares, dragos y un largo etcétera. Anaga en Tenerife es una aventura para todos los públicos. ¡Adentrémonos!
Fauna de Anaga de Tierra, Aire y Agua
Tenerife es Teide y es playa, es cultura y gastronomía pero Tenerife, es Anaga también. El Parque Rural, declarado Reserva de la Biosfera, hará que te enamores de cada rincón a simple vista.
El misterio, la naturaleza y la belleza en su más pura esencia a tu alcance, una aventura intensa y sensacional que no puede faltar en ninguna excursión a la isla, ni para aquellos que desean organizar qué ver en 3 días en Tenerife y no perderse lo mejor.
La avifauna de este espacio natural es extraordinaria. Los animales protegidos en peligro de extinción aportan un atractivo excepcional a este enclave tinerfeño. Podrás comprobar como no existen en otros lugares del planeta, de ahí el gran interés que Anaga suscita en los amantes de la naturaleza.
Aves endémicas de Anaga
Entre las muchas especies de aves, los árboles de Anaga pueden presumir de gran variedad de rapaces nocturnas y diurnas como la coruja (lechuza), el gavilán, la aguililla, el cernícalo, etc.
La Zona de especial protección para las aves en Anaga presenta un hábitat perfectamente integrado y adaptado para que estos pájaros convivan con otros y, a su vez, la cadena natural sobreviva a pesar de las amenazas existentes.

La aguililla está representada en Canarias por la subespecie insularum, endémica en las islas y considerada como casi amenaza en el atlas de las aves reproductoras en España.
También merece la pena mencionar al pequeño chivichí o mosquitero canario que se alimenta de pequeños insectos de la zona. Este pájaro, común en el Archipiélago, se puede observar desde las zonas costeras de Anaga hasta el Monteverde.
Otras aves pertenecientes a la fauna de Anaga son las palomas rabiche y turqué. Ambas, propias de la laurisilva, se distinguen por su coloración siendo la rabiche de plumaje rojizo oscuro en su partes inferiores y la turqué de color vino en su pecho con reflejos verdes y dorados. Endémicas y frugívoras, se alimentan de bayas de laurel, viñatigos y fayas, propias de este tipo de bosque.
Encontrarás tambiéndos aves con un canto peculiar increíble, el perrito y la pardela cenicienta (guaña). El perrito ofrece un sonido similar al ladrido de un can, de ahí su nombre. Podrás disfrutar de él en los Roques de Anaga donde está su colonia principal. Es un ave pelágica, es decir, vive en alta mar y su comportamiento terrestre, que va de junio a septiembre cuando es la época de reproducción, suele ser nocturno.
Por otro lado la pardela cenicienta (guaña) que también habita en los Roques de Anaga, presenta al igual que el perrito, hábitos nocturnos. Su canto es muy parecido al murmullo o al llanto y lo reconocerás sin problema. En 2013 fue elegida ave de año por la Sociedad Española de Ornitología SEO/Birdlife.

Invertebrados
Los invertebrados del Parque son, en su mayoría, especies endémicas por lo que cobran una especial importancia en la fauna de Anaga.
Algunos de ellos sonel Cárabo de Anaga, una especie de escarabajo endémico de Anaga con coloración negra y tonalidad verdosa en sus laterales. Suele habitar en zonas con suficiente humedad propias de la laurisilva.
Además existen más de un centenar de coleópteros, arañas y mariposas, como la endémica Gonepteryx cleobule o mariposa amarilla cleopatra canaria o limonera. Las condiciones de humedad hacen que proliferen muchos más invertebrados como caracoles, babosas, lombrices, artrópodos, moluscos, milpiés y gorgojos.

Fauna Marina
La fauna marina de Anaga es tan rica como la terrestre. Ejemplo de ello es la variedad de peces como la merluza canaria o la vieja. Este último pez, conocido también como pez loro, ofrece unos colores vivos y es un regalo para los ojos submarinos que lo puedan disfrutar.
También encontramos el famoso chucho que es una manta raya típica del Archipiélago. Oscura, aplanada y con una cola larga, el chucho se suele esconder en los fondos de arena y su aparición es más visible cuando cae la noche.
La anguila merece especial atención ya que es endémica y está en peligro de extinción. Aunque nacen en agua salada, las hembras se adentran en ríos de agua dulce y habitan en ellos. Es de color verde pardusco para camuflarse, este animal omnívoro ha sido protagonista desde hace siglos de leyendas anagueras y se puede ver algún ejemplar en los barrancos de Afur e Igueste de San Andrés.
Otros animales de la fauna de Anaga
También podemos destacar otros animales como el perenquén o salamandra. Este pequeño lagarto habita debajo de las piedras y en la laurisilva donde la humedad es abundante.
Existen también otros animales interesantes como el murciélago de Madeira, el más común del Parque, el murciélago montañero. Además, anfibios como la rana Pelophylax perezi y la Hyla Meridionalis o ranita verde, ambas introducidas por el ser humano.
Entre otros lagartos, el lagarto tizón, endémico de la zona, también es parte de la fauna que podrás ver en el Parque Rural de Anaga. El chanchán, el canario, el cuervo, el papito… ¡Larga vida para Anaga!

Criptozoología de Anaga: Cuenta la leyenda…
Existen algunas leyendas en Tenerife acerca de su magia, y en Anaga encontramos una de las más interesantes de todo Canarias. ¿Quieres oírla? Se trata de la leyenda criptozoológica de la Anguila Peluda.
Este animal cobró vida aterrorizando a muchos lugareños que afirmaban haber visto un animal espeluznante de grandes dimensiones habitando en un charco de la Punta de Anaga. La leyenda dio nombre al mismo charco que se conoce como Charco de la Anguila localizado en el barranco del Palmital. ¿Te atreverías a darte un baño?
Y tras una intensa jornada disfrutando de la fauna de Anaga y todas sus maravillas la mejor recompensa es ¡retomar fuerzas! Y lo mejor de todo es que después de tu visita al Parque no tienes que ir muy lejos para disfrutar y descansar en el Atlantis Resort.
Nuestro alojamiento se encuentra en Punta del Hidalgo en los mismísimos pies del Parque Rural, donde pondrás el broche a una escapada marcada por la naturaleza en estado puro. Date un baño en nuestra piscina y vive en primera persona el mar, la montaña y los sabores de la tierra en un único plato.