top of page
AtlantisPark_Albertomahtani-452.jpg

Nuestro blog

Noticias, consejos, información sobre viajes, Tenerife, Canarias y más.

  • Foto del escritorAtlantis Park

Conoce el origen, el significado y cómo se celebra el Día de la Virgen de la Candelaria en Tenerife.

La Virgen de la Candelaria, también conocida como Nuestra Señora de la Candelaria, es la patrona de las Islas Canarias, España. Muchos quizás no lo sepan pero es un título católico que se le da a la Virgen María, y representa la imagen de María sosteniendo al niño Jesús.


Hoy en día se le considera como una de las devociones marianas más antiguas e importantes de España y se celebra el 2 de febrero, siendo también muy popular en otras partes del mundo como Perú, México, y otros países. Quédate en este artículo y ¡conoce su verdadera historia!



Virgen de la Candelaria


Historia y curiosidades del origen de la Virgen de la Candelaria


Debes saber que la historia de la Virgen de la Candelaria está llena de leyenda y tradición. Según dicen, la imagen de la Virgen María y el niño Jesús fue descubierta por pastores guanches en la isla de Tenerife a principios del siglo XIV.


Los pastores la vieron brillando sobre una roca cerca de un arroyo. Consideraron que esta era una señal para construir allí una capilla que albergara a la santísima. Después de esto, la ermita se convirtió en un lugar de peregrinación para el pueblo guanche. No obstante, con el tiempo se construyó una iglesia para reemplazar la ermita original.


En el siglo XV, tras la conquista de Canarias por el Reino de Castilla, la devoción a la Virgen de la Candelaria se extendió al resto de la región. Desde ese momento la santa patrona se convirtió en símbolo de la presencia española en la zona.


A lo largo de los siglos, el santuario de la Virgen de la Candelaria, conocida también como la milagrosa, ha sido destruido y reconstruido en varias ocasiones. Al mismo tiempo, la imagen se ha convertido en motivo de gran orgullo para los católicos en Tenerife.


En la actualidad, la Virgen de la Candelaria es uno de los símbolos más importantes de la cultura canaria. Como resultado, el día de la Candelariase celebra con gran veneración con procesiones, música y danza por toda la región.


¿Cuál es el significado religioso de la Virgen de la Candelaria para los católicos?


La Virgen de Candelaria, ha sido venerada durante siglos por los católicos como símbolo de fe, esperanza y protección. Para muchos devotos, la imagen de la Virgen María sosteniendo al niño Jesús representa el amor y la compasión de Dios. En consecuencia, es vista como una poderosa intercesora en tiempos de necesidad.


En el contexto de Canarias, la Virgen de la Candelaria es venerada como símbolo de unidad y esperanza. De hecho, el Día de la Candelaria es un momento de celebración y reflexión para la comunidad católica, donde las imágenes de la Virgen se pasean por las calles con gran reverencia y alegría.

Para aquellos que tienen una conexión personal con la patrona, su imagen ocupa un lugar especial en sus corazones. Están convencidos de que ella intercederá por ellos y traerá paz, consuelo y sanidad a sus vidas.


Ya sea como guía espiritual, protección contra daños o simplemente como símbolo de fe y esperanza, la Virgen de Candelaria sigue desempeñando un papel importante en la vida religiosa de muchas personas en las Islas Canarias y en todo el mundo.


De hecho, durante el siglo XVII, la también llamada Virgen de las Candelas se convirtió en la santa patrona de los marineros y viajeros.


¿Cuál es su influencia en la cultura tinerfeña?


La Virgen de la Candelaria es particularmente venerada en Tenerife, donde se halla el Santuario de la Virgen y donde se celebra anualmente su fiesta con gran entusiasmo y devoción, tanto si son creyentes como si no.


El santuario se ubica en la capital (Santa Cruz de Tenerife), y cada año se convierte en punto de reunión de miles de fieles de todas partes del mundo. Además de las celebraciones por el día de la Candelaria, la iglesia permanece abierta a los visitantes durante todo el año.



Basilica de la Candelaria
Foto: www.tripadvisor.co


¿Qué tipo de festividades y tradiciones se realizan en Tenerife en su honor?


El día de la fiesta de la Virgen de la Candelaria, la ciudad de Santa Cruz de Tenerife cobra vida con procesiones, música y bailes. Al mismo tiempo, los devotos rinden homenaje a la Virgen y buscan sus bendiciones:


  • La imagen de la Virgen sale del santuario y se lleva por las calles en procesión, acompañada de música, oración e incienso.

  • El día 2 de febrero se realiza La Purificación de la Virgen, con celebraciones de carácter religioso y no tanto civil.

  • La fiesta de las Candelas se realiza en la Basílica y también en la Plaza de la Patrona de Canarias.

  • Los visitantes que acuden en esta fecha, ya sean residentes locales o turistas extranjeros, tienen la oportunidad de disfrutar de un ambiente único y especial. Así que, ya sabes, ¡es la ocasión ideal para que experimentes la vibrante cultura de las Islas Canarias!


¿Por qué es importante el Día de la Virgen de la Candelaria en Tenerife?


La importancia de la Virgen de las Candelas en Tenerife tiene que ver con el “pleito de los naturales”. Sucede que desde la conquista de las Canarias, siempre se había permitido a los guanches cargar las andas de la Virgen.


En aquella época esto era visto como un símbolo de paz e integración. No obstante, en 1587 las autoridades locales se lo prohibieron. Como resultado, surgió un conflicto que se extendió hasta 1738, cuando se devolvió a los guanches este privilegio.


Santuario de la Milagrosa, un lugar de peregrinación.


Hoy en día, el santuario de la virgen se considera un lugar de paz y reflexión, en especial para aquellos que buscan consuelo y guía espiritual. Para muchas personas en Tenerife, la Virgen de la Candelaria ocupa un lugar especial en sus corazones, y su imagen sigue desempeñando un papel importante en su vida espiritual.

Peregrinación de la Virgen de la Candelaria
Foto:www.planetacanario.com


Claro que que esta fecha especial no sólo es un gran evento de carácter religioso sino también cultural y económico, ya que atrae a miles de turistas cada año. ¡Y también tú deberías venir! Incluso si no eres devoto de la virgen, ser testigo de las procesiones y todo el fervor de las celebraciones, es una experiencia única que no debes perderte.


Para ello, lo mejor es hospedarte en un hotel cerca de Santa Cruz de Tenerife para que puedas disfrutar fácil y cómodamente de todos los acontecimientos. En el resort Atlantis Park, al norte de la isla en Punta del Hidalgo, no sólo estarás a pocos minutos de distancia sino que podrás aprovecharte de todas las ventajas y servicios, y de lo que más les gusta a los huéspedes: la calma y la desconexión.

1762 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page