top of page
AtlantisPark_Albertomahtani-452.jpg

Nuestro blog

Noticias, consejos, información sobre viajes, Tenerife, Canarias y más.

  • Foto del escritorAtlantis Park

Tenerife Norte: destino para turistas inquietos.

Actualizado: 14 jun 2022

Para aquellos que les gusta un turismo activo, más aventurero, natural y todo tipo de actividades outdoor, Tenerife norte es su destino... lleno de cultura, alma y naturaleza.


Los 5 imprescindibles que no puedes dejar de visitar.


Alejado del turismo masivo, el norte de Tenerife es ideal para conectar con la esencia de localidades llenas de historia y que poseen verdaderas joyas arquitectónicas. Además, cuenta con enclaves naturales sorprendentes, llenos de paisajes salvajes, coloridos y exuberantes qué harán las delicias de senderistas profesionales y amateur.


A continuación os dejamos los básicos para conocer esta zona de Tenerife alejada de circuitos, con agradables resorts donde alojarse, y con una gran variedad de opciones todas ellas diferentes, especiales y sorprendentes.


1. SAN CRISTOBAL DE LA LAGUNA: LA PERLA CULTURAL DEL NORTE DE TENERIFE.

La Laguna es la joya de la corona del patrimonio cultural del norte de Tenerife y de toda la isla,

no en balde fue la única ciudad de la Isla declarada Patrimonio de la Humanidad.


La antigua capital de la isla y aún hoy la ciudad más grande de Tenerife, acoge en sus calles empedradas perfectamente alineadas monumentos y museos únicos. La Laguna ha mantenido su trazado original del siglo XV.


En 1927 abrió en La Laguna la primera universidad de las islas Canarias, es por eso que se caracteriza por su ambiente universitario y joven.


Aunque la capital se trasladó a Santa Cruz en 1833, el desarrollo de La Laguna ha sido imparable. Hoy en día, alberga numerosos edificios palaciegos, tiendas y restaurantes, y el aeropuerto Tenerife Norte. Entre los principales lugares que no te puedes perder, cabe destacar:

  • Catedral de San Cristóbal

  • Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción

  • Plaza del Adelantado

  • Museo de Historia y Arqueología

  • Casas señoriales

  • Palacio Salazar

2. EL PARQUE RURAL DE ANAGA.

Uno de los lugares imprescindibles que visitar en el norte de Tenerife y en toda la isla.


El Parque Rural de Anaga de Tenerife fue declarado Reserva de la Biosfera en 2015 gracias a la enorme diversidad de animales y plantas propios de esta zona.


El Parque Rural de Anaga es todo un paraíso para los amantes del senderismo. Se trata del mejor escenario de la isla para practicar este deporte, gracias a los múltiples paisajes que ofrece. Puedes adentrarte en sus senderos pinchando en siguiente enlace.


3. LA OROTAVA: FIESTAS Y PATRIMONIO.

La Orotava pertenece a Santa Cruz de Tenerife, y se encuentra incluido en el Inventario de Protección del Patrimonio Cultural Europeo como Conjunto Monumental.


Sus calles están repletas de edificios de gran interés patrimonial y de rincones llenos de encanto de gran importancia para el municipio.


Entre sus atractivos no podemos dejar de mencionar los balcones típicos que adornan las fachadas de sus casas tradicionales, las alfombras de flores y de tierra volcánica que se realizan cada año en La Orotava durante las celebraciones del Corpus Christi, y su tradicional Semana Santa, que se celebra desde el siglo XVII.


4. ICOD DE LOS VINOS Y EL DRAGO MILENARIO.

A los pies del Teide se encuentra uno de los pueblos históricos de Tenerife. Icod de los Vinos, tierra de guanches y conquistadores es actualmente famoso por sus calles empedradas y pequeñas plazas que guardan en su interior tesoros como el Drago Milenario (Dracaena draco), símbolo vegetal de la isla.


El Drago de Icod (Dracaena Draco Canariensis), considerado como el más antiguo del archipiélago, mide más de 16 metros de altura y posee una base de unos 20 metros de circunferencia. En el entorno del árbol se ha creado un jardín de endemismos con pequeños Dragos, cardones, tabaibas, etc. En la plaza de la Iglesia cercana, existen otros ejemplares botánicos interesantes.


Otros lugares que ver en Icod de los Vinos son la Casa del Plátano, el Museo Guanche o la Cueva del Viento situada en lo alto del pueblo.


5.GARACHICO: UNO DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DEL NORTE DE TENERIFE.

Garachico el paradigma de la desconexión. Un rincón alejado del turismo masivo y uno de los pueblitos más bonitos del norte Tenerife. Sin duda una parada imprescindible.


Fundado hace más de 600 años fue el primer puerto de la isla, lo que explica su florecimiento y su patrimonio. Desgraciadamente una erupción volcánica a principios del siglo XVIII arruinó por completo su puerto.


Desde entonces fue Puerto de la Cruz el que convirtió en el acceso por mar a la isla por excelencia y Garachico dejó de tener su importancia.


Caminar por sus calles es la manera ideal para descubrir lo más interesante que ver en Garachico. Iglesias y conventos históricos, un castillo o unas piscinas naturales son motivo más que suficiente para visitar este pueblo.


A modo de conclusión podemos aseguramos de que la cambiante naturaleza de esta zona de la isla, la arquitectura popular, la gastronomía y sus maravillosos pueblos son motivos más que suficientes para visitar el norte de Tenerife, así como sus ciudades llenas de historia y sus playas de arena volcánica, te harán vivir una experiencia difícilmente olvidable.

18 visualizaciones
bottom of page